Laura es una clienta habitual de nuestra tienda con la que no había hablado nunca. Esto del mundo de internet es lo que tiene … Creo que he hablado o me he escrito por email o whatsapp con «casi» todos los clientes habituales.
Me gusta mantener el contacto directo. Conseguir que te sientas acompañada es nuestra mayor satisfacción.
Respeto a las personas que prefieren venir a comprar y ya está. Todo está bien!Sentía curiosidad por conocerla. Cada domingo hacía su compra.
Un día sonó el teléfono, al otro lado una voz se identificaba como Laura. Lo primero que pensé es «se habrá roto algo en el envío», después «guau es Laura».
Hola, le respondía ¿que tal? Tenía ganas de conocerte, está todo bien el pedido …
Su contestación fué cordial, sólo quería consultarnos algo.
Después de estar hablando con ella unos minutos se me quedó grabada una de sus frase «yo como por salud no por concienciación».
Me estuvo contando que era una mujer con mucho estrés por el trabajo y llegó un día que su cuerpo se resintió. Empezó a tener problemas de intolerancia alimenticias.
Otra de sus frases que resonó en mi cabeza fue «que nunca había creído en la alimentación ecológica que pensaba que todo era un tema de marketing para sacar más dinero a la gente». Eso me dolió y mucho!
Su primer paso no fue la concienciación hacia el mundo ecológico sino su salud. Y me hizo una pregunta ¿la gente consume ecológico por salud o por concienciación? ¿tenéis estadísticas sobre esto?.
Otra vez, guauu, no, no tenemos estadísticas, es más, mi primera respuesta sería la de ser consciente con el mundo ecológico.
Me lo debatió … según su criterio los seres humanos hacemos las cosas para sentirnos mejor con nosotros mismo, no por «querer salvar el mundo».
Ahí queda la cuestión, ¿salud o conciencia?. Déjanos tu opinión.
Deja una respuesta